Usos de la tarjeta Nickel

cartecredit.jpg¿Qué es una tarjeta de crédito? ¿En qué se diferencia de una tarjeta de débito? ¿Cuándo utilizarla? Nickel te lo aclara

Lo que hay que saber es que una tarjeta de crédito no está directamente vinculada con la cuenta del titular. Sólo está asociada a una reserva de efectivo que el cliente aprovisiona según sus necesidades. No sólo los bancos ofrecen este tipo de tarjeta. Las entidades de crédito y los grandes almacenes la ofertan igualmente. Para obtener este tipo de tarjeta, se suele necesitar un certificado de ingresos y una autorización de domiciliación firmada.

Como su nombre indica, al realizar una operación con una tarjeta de crédito, se concede un crédito. Las compras realizadas con este tipo de tarjeta no se cargan inmediatamente en la cuenta.

¿Cuáles son las opciones de crédito existentes?

Hay dos tipos de créditos:

  • Débito diferido a un vencimiento establecido (todas las semanas, todos los meses). El débito diferido es idóneo para gastos sanitarios. De esta forma, no se realiza el cargo en la cuenta del paciente hasta producirse el reembolso por parte de la compañía aseguradora y de su complementaria de salud.
  • Escalonado con intereses, comúnmente denominado “revolving”. En este caso, se reembolsa el crédito en varias cuotas. No obstante, hay que prestar atención ya que si esta opción parece una buena oportunidad, generalmente resulta costosa porque los tipos de interés son muy elevados.

Estas dos opciones no permiten seguir la evolución del saldo en la cuenta en tiempo real. El riesgo de saldo negativo y endeudamiento es alto. 

En resumen, una tarjeta que indique DÉBITO se corresponde con una tarjeta de DÉBITO INMEDIATO. Una tarjeta que indique CRÉDITO se corresponde con una tarjeta de DÉBITO DIFERIDO.

No hay que olvidar que un crédito compromete y se debe reembolsar. Asegúrate de tu capacidad de reembolso antes de comprometerte.

Para obtener más información sobre la tarjeta de débito, consulta nuestro artículo en Ayuda.